Entrevista

Entrevista con BESPA KUMAMERO

23/05/2009 2009-05-23 00:01:00 JaME Autor: NirVanKa Traductor: MaGeEc_TG

Entrevista con BESPA KUMAMERO

BESPA KUMAMERO se presentó en Rusia por primera vez, ¡Y JaME tuvo la oportunidad de hablar con sus integrantes!


© JaME
En septiembre de 2008, antes de que comenzara el concierto organizado por CMG-Project, tuvimos la oportunidad de conversar con BESPA KUMAMERO en una confortable atmósfera, acerca de su nuevo álbum, las impresiones de Moscú y planes para el futuro.


¡Hola! Por favor preséntense a nuestros lectores.
Azumi: Tocamos en Japón usando tecno, electrónica, rock y otros estilos musicales. Somos BESPA KUMAMERO.

¿Como veían Rusia y Moscú antes de venir? ¿Cambiaron sus sentimientos?
Azumi: Escuché que Moscú es una ciudad muy hermosa. Fuimos de excusión y vimos que era verdad.

Ya han estado en Moscú por varios días. ¿Comieron alguna comida nativa?
Azumi: Nos gustaría pero no lo hemos hecho.
Monkichi: ¡Oh, no! Comimos panqueques y caviar.

¿Y qué han visto?
Azumi: La iglesia en la Plaza Roja, San Basilio. Y... museos... mm...
Monkichi: ¡Museo Pushkin!
Azumi: ¡Sí, sí, Pushkin!

Azumi, sé que en la escuela estudiaste diseño de joyería. ¿Por qué elegiste tal dirección?
Azumi: No es que quisiera estudiar diseño de joyería en particular. Solo quería estudiar acerca de diseño de vestuario. Pensé que sería útil para mí.

Azumi, ¿podrías explicarnos acerca del artículo de revista que leíste de Monkichi que ayudó a que se conocieran? ¿Qué te gustó de él?
Azumi: Era muy interesante como Monkichi ve el mundo en torno a él. Él tiene ideas extrañas con las que no estaba familiarizada. Él además tiene un estilo literario bastante único. A través de sus artículos sentí como que eramos almas gemelas. Él tenías su propia columna donde escribía ensayos y publicaba fotos de cosas que había hecho.

Monkichi, ¿cómo cambiaste del hardcore punk al tecno?
Monkichi: En la escuela tocábamos en una banda. Pero cuando nos graduamos no había posibilidad de juntarnos como lo hacíamos en la escuela. Simplemente no tenía con quien tocar, por lo que empecé a hacer música yo solo. Luego escuché acerca del secuenciador, un programa que te ayuda a escribir música sólo usando distintos sonidos.

¿Quién diseñas sus imágenes? ¿Tienen un estilista?
Azumi: Nosotros inventamos nuestro estilo.

Su música contiene muchos elementos y capas. ¿Cómo eligen cuál es el mejor para ser usado?
Monkichi: Antes de que formáramos la banda, solía escribir música con la ayuda de un computador. El sonido electrónico era la parte principal de ello. Luego cambié al tecno. Solo queríamos añadir nuestros elementos favoritos a la música... (Azumi lo interrumpe).
Azumi: Pensamos que sería más interesante si no nos concentramos sólo en el tecno.
Monkichi: Así que tocaremos música que otras bandas no hacen.
Azumi: No obstante, simplemente hemos agregado a nuestras canciones cosas que nos han parecido interesantes.

¿Tienen problemas en la banda debido a que son del sexo opuesto?
Azumi: No, tomamos todas las decisiones juntos, por lo que no hay dificultades.

Recientemente lanzaron su primer PV. Cuéntennos algo acerca de él, ¿cómo estuvo la grabación? ¿de quién fue la idea del concepto y por qué decidieron incluir animación?
Azumi: Solo tomamos material de nuestros conciertos, se lo llevamos a los creadores y les dijimos como vemos a BESPA KUMAMERO. El resto dependió de ellos.

Por favor cuéntennos acerca de su primer viaje al extranjero. ¿A qué país fueron y cómo fue la reacción de sus fans?
Azumi: El primer país fue Inglaterra. La mayoría de los conciertos se desarrollaron en casas de conciertos, no en clubes. En comparación a Rusia, la atmósfera aquí es distinta a la de Inglaterra.
Monkichi: También había dos bandas de Japón, pero tocaban música distinta... no tecno. Sin embargo, se reunió mucha gente a la que realmente le gustaba el rock y aún así disfrutaron de nuestra presentación.

¿Qué país de Europa les ha gustado más?
Azumi: Nos gustó Inglaterra.

Ponen mucha energía en sus presentaciones y usan muchas imágenes japonesas (katanas, abanicos, etc.). ¿Cuán importantes son sus presentaciones en vivo? ¿Incluyen imágenes japonesas intencionalmente para mantener su identidad como banda japonesa?
Azumi: Sólo tocar música es realmente aburrido, es por eso que pensamos que sería genial incluir algo mientras nos presentamos. No habíamos pensado acerca de incluir elementos japoneses en particular. Solo decidimos que sería interesante agregar una katana mientras nos presentamos en el escenario.
Monkichi: Cuando estábamos escribiendo la canción Hagure Kumo (durante esa canción Monkichi muestra su técnica en el Kendo y Azumi baila con abanicos), no teníamos idea que algún día nos podríamos presentar en el extranjero. Es por eso que nos esforzamos mucho con los abanicos japoneses, para disfrutar nuestros conciertos. No puedes comprender a BESPA KUMAMERO sólo escuchando. Intentamos que la banda no sea sólo escuchada, sino que también sea vista y disfrutada por todos.

Por favor cuéntennos acerca de su primer álbum, Romantic waves. ¿Cómo decidieron qué canciones estarían en él? ¿Tiene algún tema?
Azumi: No, no hay un tema en especial en él. Queríamos llenar el álbum con muchas imágenes distintas para nuestros fans. Había muchas canciones, las cuales puedes escuchar en nuestros conciertos y que queríamos ponerlas en el álbum, lamentablemente, no pudimos agregarlas todas. La decisión fue cuestión de si nos gustaba o no cada canción.

¿Cómo fueron las grabaciones?
Monkichi: Las grabaciones fueron muy lentas debido a que nos estábamos tomando nuestro tiempo. Sin embargo, cuando supimos que iríamos al extranjero decidimos lanzar pronto el CD. Así, que al final terminamos muy apurados el álbum.

Este año han ido a varias convenciones de anime en América. Cuéntennos un poco acerca de ellas y de como obtuvieron la invitación.
Azumi: Estamos conectados por MySpace.
Monkichi: Una compañía estadounidense nos encontró y nos pidió ir a una convención de anime. Y fue Japanfiles.com quien nos invitó a México.

¿Lo disfrutaron? ¿Cómo fue la atmósfera allí?
Azumi: ¡Nos gustó mucho! Había mucha gente y todos se divirtieron.

¿Les gusta el anime? Si es así, ¿cuál les gusta más y cuál es el último que han visto?
Monkichi: Lo vemos pero no tenemos un interés en particular. Además, no hacemos música para anime pero aún así las convenciones de anime nos invitan para que nos presentemos. Interesante. ¿Por qué es eso? (risas)
Azumi: Me gusta más el manga. Mi manga favorito es... (risas) es difícil de decir.
Monkichi: A ella le gusta el tipo de manga que no es popular.

¿Y que hay de la música? Tocan tecno y electrónica, ¿pero qué tipo de música prefieren escuchar?
Azumi: Hay muchas bandas distintas, pero no hay una favorita en especial.
Monkichi: Nos gustan distintos estilos musicales. Es por eso que es difícil responder esta pregunta. Aun cuando pienso mucho acerca de esto no puedo responder (risas). Y diciendo la verdad, la gente a menudo nos pregunta acerca de eso. Cada banda tiene éxito pero no muchas canciones. Quizás es por eso que es difícil elegir la favorita.

En su tiempo libre: ¿están activos o solo permanecen en casa? ¿Qué les gusta más?
Azumi: (risas) Internet.

¿Planean lanzar algo en un futuro cercano?
Azumi: Si te digo la verdad, estamos preparando algo ahora, probablemente (risas).

¿Cómo ven a BESPA KUMAMERO en 5 años? ¿Qué piensan logran en el futuro?
Monkichi: ¿En cinco años? (risas)
Azumi: Si aún estamos en buena condición física, continuaremos nuestra actividad.
Monkichi: En 5 años tendré 43 y no sé si me podré mover o no (risas).

Finalmente, den un mensaje a sus fans internacionales.
Azumi: Planeamos presentarnos mucho más en el extranjero. Escuchen nuestras canciones y vengan a nuestros shows si tienen la oportunidad. ¡Seguro que les gustarán!
Monkichi: Vengan a vernos antes de que no me pueda mover más (risas).
Azumi: (risas) Sí, ya que el tiempo ya se está acercando.


JaME quisiera agradecer a Manyata por la traducción, a BESPA KUMAMERO y a CMG-Project por hacer posible esta entrevista.
ANUNCIO

Galería

Artistas relacionados

ANUNCIO