Entrevista

Entrevista con ASIAN KUNG-FU GENERATION

15/11/2015 2015-11-15 08:12:00 JaME Autor: Silverface y Kularu Traductor: Daruku

Entrevista con ASIAN KUNG-FU GENERATION

Si ASIAN KUNG-FU GENERATION fueran una familia, ¿quién sería quién?


© 2015 Sony Music Entertainment (Japan) Inc. All rights reserved.
Durante la parte europea de su tour Wonder Future en noviembre, ASIAN KUNG-FU GENERATION habló con JaME en una detallada entrevista sobre quién sería quién en un anime y en una familia, necesidades esenciales en un viaje y, por supuesto, música.

Gracias por aceptar esta entrevista. Ya que esta es la primera entrevista de JaME con vosotros, ¿podrían por favor presentaros?

Gotoh: Masafume Goto, cantante y guitarrista; escribo también las melodías y letras.
Kita: Kensuke Kita, guitarrista.
Yamada: Takahiro Yamada, bajista.
Ijichi: Kiyoshi Ijichi, batería.

¿Podrías presentar a los demás miembros a través de algo distintivo o una historia en particular?

Gotoh: Yamada es Yamcha de “Dragon Ball”.
Yamada: Pero normalmente no aparezco en televisión (risas).
Gotoh: De acuerdo, entonces es Nappa, por el estilo (risas). Pero él apoya al grupo muchísimo. Lo que es divertido de él es que, aunque parece humilde, es muy narcisista. También es el más misterioso del grupo porque hay muchas cosas que no sabemos de él.
Yamada: (Presentando a Kita) ¿cómo puedo poner esto…? Es adorable. No puedes culparle por nada. Parece siempre tan calmado, pero siempre está encabezando las cosas. Tenéis que verlo cuando bebe mucho, ¡a veces nos asusta! Parece que podría ser peligroso si lo dejamos sin supervisión, pero en términos generales es un chico muy serio.
Gotoh: Así que…¿qué personaje podría ser en Dragon Ball?
Yamada: ¿En serio? ¿Sólo en “Dragon Ball”?
Gotoh: Bueno, será más fácil para los lectores, ¿no?
Yamada: En ese caso, ¿puede ser Goku?
Gotoh: ¡Naaaaaaan!
Kita: ¿En serio? Él no puede ser Goku de todas formas.
Ijichi: Sí, sí, puedo verlo, estoy de acuerdo con él.
Yamada: Nos preocuparemos si no está ahí…
Kita: (Presentando a Kita) Es una persona que desea lo que no tiene. Tiene que intentarlo, pero después de eso reflexiona sobre sus acciones. No obstante, es un gran batería y le respeto por eso. Discutimos a veces, pero si me hace una crítica sobre algo suelo analizar mis errores porque tengo total confianza en él. Cuando éramos estudiantes, le encontraba muy descuidado, pero desde que empezó su proyecto en solitario, PHONOTONES, creo que ha reflexionado sobre muchas cosas.
Ijichi : Gracias (risas).
Kita: En “Dragon Ball” creo que podría ser Chichi (risas).
Gotoh: ¿Por qué Chichi? No entendemos nada si no lo explicas (risas).
Ijichi : (Presentando a Gotoh) Él es el “tenemos que hacerlo” de ASIAN KUNG-FU GENERATION. Sin él no podríamos ni empezar ni terminar de componer. Incluso con tres de nosotros no podría salir adelante. Es una persona muy responsable, aunque a veces también es muy despreocupado. Es por lo que le llamamos “naturaleza”. Siento que está engordando desde nuestros inicios. Exprime al grupo. Sus reflexiones están en nuestros trabajos y es posiblemente gracias a él que podemos embarcarnos en esta gira y grabar fuera de Japón. Creo que está en la cabeza. Y volviendo a los personajes de “Dragon Ball”…
ASIAN KUNG FU GENERATION: (risas)
Gotoh: ¡Oh! Eso fue divertido, especialmente la última frase (risas). Así que estamos haciendo una entrevista seria hablando de “Dragon Ball” (risas) ¡Tenemos que hacerlo en Francia!
Ichiji: Quizás Vegeta (risas).

Si ASIAN KUNG-FU GENERATION fuera una familia, ¿Quién sería el padre, madre, hijo y demás? ¿Y por qué?

Gotoh: El padre sería Yama-chan (Yamada), ¿veis alguna otra opción, chicos?
Yamada: ¿Quieres decir padre como…?
Gotoh: Como el típico padre tradicional, cabeza de familia. Una imagen de padre en la era Showa, preferiblemente de la vieja escuela. Alguien de confianza, y como un hijo podrías sentir esa especie de poderosa fuerza, no necesariamente un poder sobrecogedor más como algo silencioso, una presencia. Siendo un hijo, sería como “espero que puedas venir y decirlo”. Ciertamente él es quien consigue juntar al grupo. No creo que haya visto nunca algo parecido a instintos maternales en Yama-chan. Sí, él es realmente como un padre.
Kita: El siguiente es la madre. Eso es difícil.
Yamada: Ichiji puede cocinar muy bien.
Ichiji: ¿Yo? ¿La madre?
ASIAN KUNG-FU GENERATION: (todos se rien)
Gotoh: La madre es difícil. Pero es cierto que Kiyoshies realmente bueno en la cocina. Una madre que cocine bien es genial, pero creo que en términos de compasión, podría ser Kita. Es muy tolerante, raramente dice cosas negativas sobre nadie y creo que es una gran característica. Hay ciertas cosas que realmente le molestan, pero definitivamente te dejará saber sobre ello (Kita rueda por el suelo riendo). Ante todo es calmado y compasivo, así que quizás en eso es un poco como una madre. El ciertamente sería una madre bebedora.
Kita: En el grupo, Gocchi (Gotoh) ¿es también una especie de figura paterna? Siempre tiene la última palabra.
Gotoh: Creo que es mejor ser el abuelo. Del tipo “¡Oh chicos! Ahí está el abuelo de nuevo…”
Kita: ¡Ah! Un abuelo gruñón.
Gotoh: Un viejo abuelo gruñón, de los de “¡Oh, no! El abuelo se niega a tomar la sopa de miso de nuevo…” Puedo ser un poco así algunas veces.

Vuestro último álbum, Wonder Future, será lanzado en Europa gracias a JPU Records el 6 de noviembre. ¿Qué canción de dicho álbum encontrasteis más difícil de crear? ¿En qué sentido fue un desafío?

Ijichi: Esa sería Winner and Loser. Nos llevó mucho tiempo arreglar la melodía. Al principio estábamos tocando con solo tres de nosotros – con Kita y Yamada - pero era una melodía complicada y era difícil decidir como conseguir a través de ella. El resto de temas fueron bastante sencillos, pero este tomó mucho tiempo.
Gotoh: Estaban tratando de explicarme esto, pero yo no lo entendía y eventualmente acabé escribiendo hojas musicales para ser capaz de tocar. Tenía que seguir las hojas musicales para el ritmo porque no podía recordarlo. Tuve que escribirlo para tocar cinco ritmos o de otra manera lo olvidaría. Simplemente no lograba hundirse en mí, el ritmo y el tiempo. Tuve que trabajar mucho en ello.

Vuestro álbum recopilatorio de 2012, BEST HIT AKG, también será lanzado en Europa por JPU Records el 6 de noviembre. Así que por favor recomendadnos una canción de este álbum para la gente que nunca os ha escuchado. ¿Sobre qué sería esta canción?

Gotoh: Cuando tenemos una pregunta así, solo digo que todos ellos son nuestros mejores temas. Eso es todo lo que puedo decir. Pero quizás podemos forzarnos a nosotros mismos para elegir un favorito.
Kita: Había un tema llamado Marching Band que estaba solo disponible en esta recopilación ya que era el nuevo tema por aquel entonces. Tiene unos coros alegres y es muy animada para los directos, así que escuchadla.
Ijichi: Mi favorita es Love Song of New Century. Hubo un poco de conmoción cuando esta canción fue escrita. Cuando Gotoh hizo la demo para nosotros, realmente no sabíamos qué pensar de las repentinas letras con estilo rap y así como las vocales. Tuvimos un tiempo difícil para interiorizar y desarrollar este tema. Cuando finalmente lo tuvimos nos sentimos asombrados, y como que teníamos un nuevo estilo para el grupo, un nuevo tema y como que habíamos llevado a un nuevo nivel.
Yamada: Creo que la gente tiende a vernos como un grupo con rápidos ritmos de rock, pero también tenemos temas como Rockn’ Rolla, Morning Lights Falls On You que son emotivos y profundos además de tener un ritmo más relajado, así que espero que los fans puedan conocer ese lado de nosotros también.

En el pasado vuestros trabajos mostraban coloridos trabajos de arte en sus portadas. Sin embargo, vuestros lanzamientos más recientes tienen solo fondos planos con el nombre del grupo y el título de lanzamiento ellos. ¿Cuál es la razón detrás de este cambio?

Gotoh: El concepto de este álbum fue firmado sobre un pueblo en alguna parte, imaginario, pero en cierto modo parte de la realidad en la que vivimos. Así que pensé que sería mejor tener una portada para el álbum sin ninguna impresión en particular. La idea de que quizás los oyentes podrían poner su propio futuro, el “Wonder Future” que estaban pensando, en su propia portada. Este tema es también parte de nuestra actual gira, la gira del álbum es desafortunadamente solo por Japón, donde hemos construido este pueblo imaginario en el escenario. Es totalmente blanco así que podemos usar AR/ video mapping para proyectar fotos, videos y pinturas durante el espectáculo.

Muchas de vuestras canciones han sido usadas como temas de anime. ¿Sois fans de los animes? ¿Por qué anime os gustaría componer canciones de apertura o cierre?

Gotoh: Es un gran honor que nuestras canciones fueran escogidas como canciones para animes. Me alegra que usen nuestras canciones. Cuando alguien dice que ellos incluso van a adaptar el anime a nuestras canciones, nos hacen muy felices. Cuando pienso ello cada vez que veo estos temas, me siento conmovido. Hay muchos animes de gran calidad en Japón, como los trabajos de Ghibli Studios y otros muchos. Así que si un día descubrimos un buen anime, nos hará muy felices hacer su música.

Vais a estar tocando en Europa y Latino America este noviembre como parte de vuestra gira Wonder Future. ¿Cómo está siendo la preparación para esta gira?

Gotoh: Estamos en verdad ya en movimiento con el tour por Japón así que siento que vamos a ser capaces de estar en una buena condición.
Kita: Será diferente de nuestra gira por Japón y vamos a ser capaces de tocar para vosotros con solo cuatro de nuestros, así que espero que disfrutéis viéndonos, así como nosotros lo haremos.

¿Cuál es el objeto qué totalmente tenéis que poner en vuestros equipaje siempre que vais a una gira?

Gotoh: Pongo toda mi confianza en las medicinas gastrointestinales japonesas así que siempre consigo algunas en el aeropuerto antes de irme. El cambio repentino en las comidas puede ser difícil para mi cuando estoy en el extranjero. Fue particularmente difícil la última vez. Estaba en Alemania y casi todas las comidas eran carnes y ya que en ese momento mi dieta era prácticamente vegana y raramente comía carne, mi cuerpo sufrió un pequeño shock con el cambio repentino.
Ichiji: Yo suelo llevar natto (judías fermentadas). Es fácil de comer como un aperitivo y trabaja para mí. Natto es una parte habitual de mi dieta así que mi estómago puede sufrir si voy sin ella. He oído de un montón de gente que las lleva con ellos cuando van al extranjero y esto hace la transición de la comida más fácil.
Yamada: Empecé a llevar DHA/suplementos de aceite de pescado la última vez que fui a Europa y eso pareció hacer el jetlag más manejable, así que ahora los estoy llevando regularmente conmigo. Además no es fácil conseguir los nutrientes del aceite de pescado de otra forma.
Kita: No hay muchos lugares en los que fumar cuando estas en el extranjero así que yo llevo un paquete de Nicorette, chicles de nicotina, conmigo. Me ayuda también los vuelos largos. Siento ser el único sin un habito saludable.

¿Hay algún lugar en particular o comida que deseéis visitar o probar en los países que vais a estar visitando como parte de vuestro tour Wonder Future?

Gotoh: Sé que no vamos a ser capaces de ello, pero si pudiéramos me gustaría ir un poco más allá de Chile, hasta Perú, las ruinas Incas y Machu Picchu. (Todos en el grupo asiente de acuerdo) En verdad me gustaría ir, pero por supuesto no vamos a tener tiempo para ello así que tendremos que esperar. La comida brasileña suena muy bien, así que quiero probar un buen churrasco.
Kita: He oído que muchas comidas mexicanas son picantes y con especias, así que estoy un poco preocupado pero a la vez expectante por ello también.
Ichiji: No puedo esperar por los vinos en Chile.
Yamada: Yo estoy deseando tomar una cerveza en Alemania.

El próximo año ASIAN KUNG-FU GENERATION va a celebrar su vigésimo aniversario. ¿Qué tenéis planeado para celebrar este evento?

Gotoh: El próximo año marca nuestro vigésimo aniversario, así que es importante. Creo que podría ser bonito hacer uno o dos conciertos para celebrarlo. Por lo demás, todavía estamos pensando ello así que vamos a tener esperar un poco más.

¿Qué pensáis acerca de todos vuestros años de éxitos?

Gotoh: No sé cómo hemos llegado aquí. Quizás solo hemos tenido suerte. No intentamos vender cuando escribimos nuestras canciones, siempre hemos hecho lo que hemos querido y la gente viene a nosotros. Así que soy incapaz de dar una explicación a nuestro éxito.

¿Qué es lo que más os gusta acerca de hacer música y cuáles son las dificultades a las que tenéis que hacer frente?

Gotoh: Ser capaz de beber cerveza y vino desde la tarde. En Japón es algo que está mal mismo, pero ya que somos músicos, la sociedad tolera dicho comportamiento. Además puedes manejar tu tiempo libre, lo cual es importante. Pero lo más importante es beber alcohol durante el día (risas).
Yamada: Para mí es ser capaz de vivir haciendo lo que más me gusta… Bueno, también tiene algunas dificultades. Por ejemplo, tenemos que estar en una buena condición física para los conciertos. Además es importante sentirte bien contigo mismo.
Gotoh: Yo tengo un problema con ser reconocido por los fans. Por ejemplo, si alguien me reconoce cuando estoy comiendo en un restaurante barato, yo digo “¿por qué ahora?”, espero que nadie me dispare (risas). Es un problema muy real hoy en día en una época donde hay redes sociales, ya que los fans probablemente lo publicarán si nos ven en algún lugar. Asusta.
Ijichi: Lo que a mí me gusta es que no es rutinario. Puedo tocar en diferentes lugares cada día y hacer un trabajo diferente.
Gotoh: Claro, porque tú no soportas la rutina. Pero a mí me gustan; por ejemplo, por la mañana cuando me levanto, bebo café y voy al estudio sobre las nueve de la mañana. Prefiero que el horario esté un poco definido.

¿Estáis ya trabajando en un nuevo lanzamiento? ¿Qué podemos esperar para el futuro?

Kita: Será en un tiempo pero vamos a lanzar un nuevo single que escribimos como música para una película de Isao Yukisada llamada “Pink and Gray” que estará en los cines de Nueva York el próximo año.

Para terminar las cosas, por favor, dejad un mensaje para los lectores de JaME.

Kita: Hola lectores de JaME. Estamos realmente emocionados de poder volver a Europa. Cuando estuvimos aquí hace dos años esperábamos que no fuese la última vez así que intentamos muy duro daros un espectáculo por el que nos quisierais de vuelta, así que es genial ser capaz de estar de vuelta. Además será nuestra primera vez en Latinoamérica y estamos realmente esperando por ello. Espero que podamos disfrutar de toda la experiencia juntos.
Yamada: Vamos a estar de gira en Japón con el álbum Wonder Future justo antes de nuestras fechas en Europa así que vamos a estar realmente apegados a las canciones de ese álbum, así que eso significaría mucho para nosotros si le echáis un vistazo a ese álbum también.
Ijichi: Estamos planeando hacer un set list con las canciones que queréis escuchar y dar lo mejor de nosotros mismos, ¡así que esperad por ello!

Desde JaME nos gustaría agradecer a ASIAN KUNG-FU GENERATION, JPU Records y B7Klan por hacer posible esta entrevista.
ANUNCIO

Artistas relacionados

ANUNCIO