Reseña

WagakkiBand - Yasou emaki

11/11/2015 2015-11-11 05:55:00 JaME Autor: Ruchesko y Silverfaye Traductor: Yuuko

WagakkiBand - Yasou emaki

WagakkiBand da un brinco al éxito con su material original en un álbum más variado y menos hiperactivo que el primero.


© 2015 Avex Music Creative Inc. Provided by Cool Japan Music, Inc.
Álbum CD

Yasou emaki [CD Only]

WagakkiBand

El concepto de fusionar instrumentos tradicionales japoneses con rock occidental no empezó con WagakkiBand. Desde el año 2000, artistas como el dúo de shamisen Yoshida Brothers, la banda de metal HeavensDust y el trío de koto Rin' han mezclado instrumentos japoneses con estilos musicales contemporáneos. Sin embargo, nadie ha logrado el impacto que tiene WagakkiBand.

El grupo comenzó en el 2013 subiendo covers de canciones populares de VOCALOID a la página web de intercambio de videos Nico Nico Douga, y en dos años este ensamble de ocho miembros se ha convertido en un fenómeno internacional. Después de lanzar un álbum de covers de VOCALOID en abril de 2014, el octeto sacó su primer lanzamiento original, el single DVD Hanabi, en agosto del mismo año. Su segundo álbum, Yasou emaki, lanzado 2 de septiembre de este año, contiene trece canciones originales.

Si los fans estaban preocupados porque el cambio a material original significaría un cambio drástico en el sonido de WagakkiBand, la canción de apertura del álbum, Ikusa, debería disipar esos temores. Lanzada anteriormente como parte del single DVD en febrero, esta canción está impregnada con la misma energía delirante que se encuentra en la mayoría de las canciones de VOCALOID. Lo que es más, la composición del bajista Asa es el equilibrio perfecto entre los elementos modernos y tradicionales que hacen que las versiones de Tengaku y Senbonzakura de la banda sean completamente inolvidables.



Ikusa no es el único número uptempo en el que la banda encuentra este delicado equilibrio: Hoshi tsuki yo de Machiya, Hanabi de Yuko, y Hanafurumai de Kiyoshi son todo un éxito en esto. HAGANE, compuesta por el baterista Wadaiko Kurona, también lo logra bien. La canción muestra una gran promesa desde el principio, con un koto rasgueando que da paso a una melodía atmosférica dominada por el shakuhachi de Daisuke. Sin embargo, en el coro, la canción cambia por completo, volviendo al rock estándar. El solo de guitarra de Machiya se encarga de eso, el cual no es malo, pero aún así se siente como una pérdida en una canción con el potencial de ser tan diferente como para recurrir a la fórmula.



Tal vez la diferencia más notable entre VOCALO Zanmai y Yasou emaki es la mayor diversidad de sonido que ofrecen. El primero es claramente rock con alguna balada ocasional, pero el segundo tiene varias canciones con una sensación más suave. Uno de los temas, Akatsuki no ito, cumple con lo que HAGANE parecía prometer: una canción basada en un modelo tradicional, en lugar de la estructura de verso-estribillo-verso convencional. La pista tiene la forma de un recital "shigin" con la vocalista Yuko dando rienda suelta a su entrenamiento vocal. Akatsuki no ito es buena, pero se siente como si no terminara debido a su corta duración, mientras el crescendo parece ser la construcción de nunca llega realmente.



Las otras ofertas más ligeras de Yasou Emaki incluyen la caprichosa Perfect Blue de Asa, en conjunto con la interpretación de shamisen de Beni Nakigawa, y las baladas semi-acústicas Furina no utautai y Kyosyu no sora, la cual fue compuesta y cantada por el guitarrista Machiya. Esto es así ya que además de sus solos, las armonías vocales de Machiya son la más notable contribución al álbum. En la mayoría de las pistas actúa más como una extensión de la sección rítmica que como un intérprete principal. Dicho esto, le va mejor que Kurona, cuyos taikos son ahogados a menudo por su compañero baterista Wasabi.



Sin embargo, los fans acérrimos de VOCALOID no deben sentirse completamente abandonados por Yasou emaki. En un posible guiño a sus raíces, así como a la popularidad mundial de la canción, Senbonzakura se incluye como penúltima canción del álbum. Además, todas las primeras ediciones del CD incluyen un nuevo cover de VOCALOID, Chikyu saigo no kokuhaku wo por KEMU VOXX feat. GUMI, como canción extra.



¿El cambio de WagakkiBand al material original ha sido un éxito? Sencillamente sí.
ANUNCIO

Artistas relacionados

Lanzamientos relacionados

Álbum CD 2015-09-02 2015-09-02
WagakkiBand
Álbum CD + DVD 2015-09-02 2015-09-02
WagakkiBand
Álbum CD + Blu-ray 2015-09-02 2015-09-02
WagakkiBand
Álbum CD + DVD 2015-09-02 2015-09-02
WagakkiBand
Álbum CD + Blu-ray 2015-09-02 2015-09-02
WagakkiBand
Álbum Box 2015-09-02 2015-09-02
WagakkiBand
ANUNCIO